¿Por qué estudiar en la UCB?

La Universidad Central de Bayamón se proyecta como un centro original de formación humanístico-cristiana y transformación social que, a través de sus programas académicos de vanguardia, de procesos educativos centrados en el estudiantado, y una calidad de vida universitaria, proveerá esa capacitación profesional que responda a las necesidades principales de servicio en las instituciones sociales, culturales, económicas y eclesiales, a tono con el estado de los saberes, los adelantos tecnológicos y los valores del Evangelio.

La Universidad Central de Bayamón ofrece mas de veinticinco grados de Bachilleratos, sobre veinte grados en Maestría ,  varios grados Asociados y mas de cinco certificaciones graduadas. Todo complementado en varios colegios académicos que incluyen: Ciencias y Profesiones de la Salud, Artes Liberales y Humanidades , Desarrollo Empresarial y Tecnología , Educación y profesiones de la conducta y el Colegio de Estudios Graduados.

Universidad con sentido humano

La Universidad Central de Bayamón además de brindar una educación humanista cristiana , también refleja sus valores  a través de la identificación con causas que afectan a nuestra sociedad. No tratamos con objetos, sino con personas que buscan mejorar su calidad de vida a través de una educación de primera.

Estos son los valores que son cimiento de nuestra institución:

La CARIDAD, como valor evangélico supremo que mueve y fundamenta todo obrar humano y, por ende, intelectual, cultural, social, económico, tecnológico, etc.

La ESPIRITUALIDAD, que integra en profundidad al ser humano para que sirva a la sociedad con conciencia de sí en relación con los demás, con el ambiente, y con Dios.

La ESTUDIOSIDAD, que busca la atención de todas las capacidades humanas para que se descubran las verdades que llevarán al ser humano a vivir en estado de libertad interior y comunitaria.

La VERDAD, como meta y fruto de la dedicación al estudio, a la investigación y a la espiritualidad, siempre anhelada y constantemente buscada en los más diversos campos del saber y realidades de la experiencia humana, según lo testimonió Santo Tomás de Aquino.

La PROMOCION CULTURAL, como expresión de todas las capacidades del ser humano que inspiran y dan sentido a la vida humana en sociedad, siguiendo e innovando la tradición nacional y globalizada.

El PROFESIONALISMO, que procura la óptima capacitación y desempeño de los servicios que se pretenden ofrecer a la sociedad civil y eclesial del Puerto Rico de hoy, desde un alto sentido ético, dinámico e innovador.

La INTEGRIDAD, que compromete a nuestra institución con el cumplimiento de todas las leyes, normas y reglamentaciones del Estado, de los organismos licenciadores y acreditadores, así como los propios internos de la Universidad Central de Bayamón.

La VIDA COMUNITARIA, como principio y meta para construir una sociedad justa, plena y en paz a través del diálogo respetuoso, la comunicación clara y abierta, que asume la diversidad como una riqueza, empeñándose por el trabajo en equipo.

La JUSTICIA SOCIAL, como preocupación y compromiso en la construcción y transformación de las más variadas dimensiones de la sociedad puertorriqueña e internacional, desde la propia profesión.

La SOLIDARIDAD, que brota del empeño por la justicia social y que la caridad concretiza en el actuar cotidiano de cada miembro de la comunidad universitaria que pone al servicio de los demás todo aquello que el Creador le ha otorgado como don.

Colegios

ats
universia
core
che-msa
Logo-Sherman

Common questions about Sandoz Sildenafil