DESCRIPCIÓN DEL COLEGIO

     El Colegio de Ciencias y Profesiones de la Salud tiene la encomienda de capacitar a los estudiantes con una formación integral dirigida a las ciencias, para poderlos incorporar a nuestra sociedad y mejorar la misma en forma útil, creativa y cristiana.
 
Nuestra formación humanística debe responder a las necesidades del mundo contemporáneo, mediante el desarrollo de valores humanos y cristianos en el ser humano, fundamentados en la tradición de las enseñanzas de Santo Tomás de Aquino.  Deseamos  que nuestros egresados comprendan el momento histórico que les  toca vivir, con todos sus retos y posibilidades, interpretándolo sobre una base de fe y respeto.
 
Los programas de ciencias y profesiones de la salud están fundamentados en la realidad del continuo cambio en el conocimiento científico. Se enseña el pasado y el presente científico, el desarrollo del pensamiento crítico, la toma de decisiones y el enfrentarse a las situaciones de la sociedad, local y mundial, demostrando disposición para la investigación científica, su desarrollo y crecimiento profesional, para hacer aportaciones valiosas a la sociedad a la que sirve.
 
En el 1990, la Universidad Central de Bayamón inauguró el Edificio San Alberto Magno. Este edificio consta de tres niveles los cuales albergan facilidades variadas como oficinas administrativas, oficinas de facultad, salones de clases, salones de laboratorio para cursos variados como: Química General, Química Orgánica, Química de Análisis Instrumental, Química Física,  Química Analítica, Microbiología, Biología General, Botánica y Ecología, Física, Biología Humana y Enfermería, varias salas de computadoras y un anfiteatro totalmente remodelado.
 
La remodelación de más de 31, 000 pies cuadrados de salones de clases y laboratorios ha convertido al Edificio San Alberto Magno en un centro revitalizado con los últimos equipos tecnológicos para convertir el proceso de enseñanza-aprendizaje de los de cursos de ciencias y enfermería en una experiencia única enmarcada en alta tecnología y calidad.  Actualmente, se siguen remodelando salones de clase y laboratorios para la enseñanza de cursos en neurociencias.
 
 
 MISIÓN
 
     El Colegio de Ciencias y Profesiones de la Salud ofrece diversos programas académicos a estudiantes a nivel sub-graduado para desarrollar profesionales competentes, capaces de demostrar  el conocimiento holístico, las destrezas y actitudes requeridas por una sociedad en constante transformación científica y tecnológica mediante una educación superior de excelencia.
 
Fomenta el compromiso ético-moral para aportar a una mejor calidad de vida del ser humano y su entorno global mediante el desarrollo de valores humanísticos-cristianos fundamentados en la tradición de las enseñanzas de Santo Tomás de Aquino.

VISIÓN

 El Colegio de Ciencias y Profesiones de la Salud es un centro de formación y transformación personal intelectual, ético y cristiano, de nuestro estudiantado para que aporte al desarrollo social, económico a tono con las necesidades del mundo actual.

 
Nuestra oferta académica promueve el desarrollo de un profesional con pensamiento  cristiano comprometido con la investigación científica y el servicio comunitario.
 
 FILOSOFÍA EDUCATIVA
      La Universidad Central de Bayamón busca la integración de los distintos niveles del saber, según el método y los principios de Santo Tomas de Aquino, quien armonizo la razón y la fe.  El Colegio de Ciencias y Profesiones de la Salud responde a la filosofía educativa católica dominica de la Universidad Central de Bayamón.  Esta filosofía se basa en los lineamientos que establece el      Consejo de Fundadores con el propósito de guiar el quehacer universitario:
 
“Por carisma y tradición la filosofía educativa dominica consiste en crear y transmitir un aprecio positivo por todos los géneros del conocimiento y tratar de armonizar e integrar las distintas corrientes, traduciéndolas a términos actuales.
 
Por tanto, estimula a su comunidad universitaria, tanto a nivel de la investigación teológica como la enseñanza, estableciendo una universidad dominica que sea una extensión viva de   su carisma, consiste en la búsqueda de la Verdad.  Este carisma dialoga con las tendencias  culturales contemporáneas.”
 
En respuesta a la filosofía educativa institucional, el Colegio de Ciencias y Profesiones de la Salud fomenta la formación de hombres y mujeres que actúen proactivamente en situaciones concretas,  respetando las implicaciones éticas y morales de la vida humana y del campo profesional.  La formación del estudiante, desde la perspectiva de conocimiento específico e interdisciplinario de  cada uno de los campos que alberga el colegio se apoya en la formación científica, tecnológica y humanista cristiana.
logo_ciencias
Horario de Oficina:

8:00 a.m. – 5:00 p.m. (Lunes a Viernes)

 
Número Telefónico:
(787) 786-3030
Extensiones: 2226, 2578, 2224
 
Lugar:
Edif. 900 – San Alberto Magno, 1er piso
 

Asegura tu futuro
Teléfono: (787)786-3030

ats
universia
core
msche5
Logo-Sherman