Información general
La Universidad Central de Bayamón, UCB, tiene el compromiso de atender las necesidades de los estudiantes con impedimentos que interesan estudiar o estudian en nuestra Institución. Asimismo, les garantiza la igualdad de acceso a los servicios. La Institución observa el cumplimiento de las leyes que protegen al estudiante universitario con impedimentos. Estas son la sección 504 del Acta de Rehabilitación de 1973, que confiere a las personas con impedimentos los mismos derechos y oportunidades que disfrutan los demás ciudadanos y prohíbe a las entidades públicas y privadas discriminar contra éstos; y la Ley de Personas con Impedimentos del 26 de julio de 1990, conocida en inglés como American with Disability Act, ADA. Esta ley federal tiene como propósito prohibir la discriminación contra las personas con impedimentos y garantizar la igualdad de oportunidad de empleos, servicios públicos, transportación, acomodo público y telecomunicaciones. Además, la Ley del Pasaporte Post-secundario de Acomodo Razonable (Ley Núm. 250 del año 2012), que tiene el propósito de establecer un mecanismo que facilita a los estudiantes con impedimentos el poder acceder a las instituciones de educación superior de una forma equitativa a sus pares sin impedimentos y que responda a sus necesidades. Establece que las instituciones post secundarias e instituciones examinadoras tienen como responsabilidad garantizar métodos de admisión libre de barreras.
La UCB estableció la Política Institucional para Cumplir con las Disposiciones de Ley que Prohíben el Discrimen contra Personas con Impedimentos (Orden Ejecutiva ADM. 15 -03/ enmienda a Orden Ejecutiva ADM. 11 – 04, del 18 de noviembre de 2011).
La Institución cuenta con el Comité Pro Estudiantes con Impedimentos, COPRECI, el cual responde a Presidencia, con el fin de cumplir con la prestación de servicios dirigidos a las personas con impedimentos.